Documentos sobre cultura inclusiva en PDF
1. Valenzuela, J. R., Ramírez, M. S. y Alfaro, J. A. (2009). Construcción de indicadores institucionales para la mejora de la gestión y la calidad educativa. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, vol. 2 (2), 59-81.
Recuperado de https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/4558/4991
2. Educación Inclusiva, Vol. 10(1). 103-116.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6049230
Enlaces de interés para ampliar conocimientos sobre cultura incluiva
1. Enrédate.org
Página: http://www.enredate.org/ Esta web está dedicada al desarrollo del Programa Enrédate que impulsa la UNICEF, aunque no aborda de manera explícita la educación inclusiva, sus fundamentos éticos, sociales, políticos y educativos dicen relación con los principios de la inclusión. Ofrece herramientas conceptuales y prácticas para motivar y comprometer a los centros educativos, sus directivos y docentes a asumir la educación en derechos humanos como motor de la vida de la escuela. Para ello, proporciona múltiples recursos, materiales y actividades educativas de libre acceso, promoviendo a la vez acciones y proyectos que se integran en iniciativas de colaboración, facilitando que distintas comunidades educativas se conecten entre si y formen parte de la red de centros y docentes aliados de la UNICEF. Se trata de una página atractiva y activa, favorece la colaboración entre docentes y escuelas, proporcionando múltiples recursos didácticos y audiovisuales de alta utilidad para formación y el trabajo con los estudiantes.
2. Aula intercultural
Página: http://aulaintercultural.org/ Orientada a docentes y educadores con el fin de promover una educación basada en el respeto y convivencia entre diferentes culturas. Es un proyecto de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza y Unión General de Trabajadores de España. El proyecto de Aula Intercultural tiene la finalidad de facilitar formación al profesorado, materiales didácticos, investigación, publicaciones, así como talleres con el alumnado y campañas de sensibilización. Desde una perspectiva intercultural e inclusiva ofrece contenidos y recursos relacionados con diversos temas de interés para el propósito de la inclusión, entre ellos sobre género, racismo…
3.Fundación Mis Talentos
Página: www.mistalentos.cl Esta página de la Fundación Chilena “Mis Talentos” busca promover la calidad y cobertura de la educación inclusiva en el país. Promueve actividades, proyectos y campañas dentro de la que destaca el movimiento “Yo incluyo” que pretende influir en la política pública desde la sociedad civil, para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo. Contiene secciones de documentación y orientaciones para los directivos, docentes y familias, incluyendo noticias, seminarios y actividades de formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario